ADAPTACIÓN COOKIES RGPD

LUCIANA STAGNARO GLINEUR

 

Contenido del Documento:

Adaptación Cookies 2020

Documento Elaborado por:

| Miguel Ángel Álvarez Díaz

NOTA IMPORTANTE: 

Este documento es propiedad de la empresa y su distribución está controlada. Su contenido no debe ser reproducido o difundido externamente, parcial o totalmente, por escrito o verbalmente sin la autorización escrita de la Dirección.

DEBER DE INFORMACIÓN

 

1 | ADAPTACION COOKIES 2020

Si la empresa dispone de una página web debe adaptar el aviso de cookies a las Directrices 05/2020 sobre el consentimiento recientemente modificadas por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD).

El principal cambio conlleva que el tradicional texto de “Seguir navegando” en el aviso inicial de cookies de un sitio web no constituye una forma válida de prestar el consentimiento. Por ello hemos modificado los textos informativos tanto para la primera capa, con información básica, como para el enlace a la segunda capa donde consta el texto informativo completo.

La empresa también deberá ponerse en contacto con el diseñador web o empresa que les hay confeccionado la página web para que realice estos cambios y en la segunda capa añada detalladamente las cookies que utiliza el sitio, su finalidad y duración.

 

2 | PÁGINA WEB

Cookies: 

Primero es necesario señalar que quedan exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (en adelante LSSI) las cookies utilizadas para alguna de las siguientes finalidades:

En este sentido el Grupo de Trabajo de la AEPD del Artículo 29 en su Dictamen 4/2012 ha interpretado que entre las cookies exceptuadas estarían aquellas que tienen por finalidad:

 

 

Así pues, puede entenderse que estas cookies quedan excluidas del ámbito de aplicación del artículo 22.2 de la LSSI y, por lo tanto, no sería necesario informar ni obtener el consentimiento sobre su uso. Por el contrario, será necesario informar y obtener el consentimiento para la instalación y utilización de cualquier otro tipo de cookies, tanto de primera como de tercera parte, de sesión o persistentes, quedando sometidas al ámbito de aplicación del artículo 22.2 de la LSSI.

En el caso de que se recaben datos personales de los usuarios mediante cookies diferentes de las señaladas habría que avisar antes de que se activen dichas cookies.

La normativa no especifica vías para informar y obtener el consentimiento ni hay una fórmula única de cumplir ese deber, sino que existen múltiples sistemas para lograrlo.  Una forma sencilla de cumplir su deber de información sobre cookies es a través de un sistema que se denomina “información por capas”. 

De esta manera, cuando el usuario accede a su sitio web, se le muestra la información esencial en una primera capa y, si quiere completar la información, se le facilita en una segunda capa, a la que accedería al hacer clic en un botón o enlace. 

Solo será válida la instalación de las cookies una vez el usuario haya prestado consentimiento inequívoco

(haciendo clic en el botón ACEPTAR) y que deberá mostrarse antes de acceder a la página web. Si no realiza esta acción no se deberá mostrar la página web ni se instalarán cookies tal y como se ha pronunciado el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) en las Directrices 05/2020 sobre el Consentimiento. El comité considera que la opción de “seguir navegando” no constituye en ninguna circunstancia una forma válida de prestar el consentimiento.

A continuación, detallo los textos que, a modo de ejemplo, propone la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) tanto para la primera como para la segunda capa.  [NOTA: entre corchetes encontraran notas en las que indico las acciones a realizar].

Información de la primera capa informativa de cookies

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES

Utilizamos cookies tanto propias como de terceros. Algunas son esenciales para hacer que el sitio web funcione mejor y poder analizar nuestros servicios. Otras nos ayudan a mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de sus hábitos de navegación. Puede cambiar su configuración u obtener más información aquí. [NOTA: aquí sería un enlace a la página de la segunda capa]. 

Información de la segunda capa informativa de cookies

Definición y función de las cookies 

¿Qué son las cookies? 

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. 

¿Qué tipos de cookies existen? 

 

Según quien las gestione:

 

 

Según la finalidad:

 


Según el plazo de permanencia:


¿Qué cookies utilizamos? 

[NOTA: Este apartado deberá rellenarse por la empresa y variará dependiendo de las características y tecnología de cada web. Consulte con el programador o la empresa que le haya diseñado la web. Se deberá identificar cada cookie que utilice informando si es propia o de terceros, que finalidad tiene y el plazo de conservación. También habrá que habilitar un procedimiento de selección y eliminación de las mismas].

Configuración de cookies para los navegadores más populares (estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador)

Chrome

Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha con tres puntos verticales.

Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.

Vaya a Privacidad y Seguridad.

Seleccione Ver todas las Cookies y otros datos de sitios web.

Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.

Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la papelera para proceder a su eliminación.


Explorer:

Vaya al menú Herramientas, Opciones de Internet o la rueda dentada de la derecha.

Haga clic en Privacidad luego en Configuración y Avanzada.

Ahí puede elegir la manera en la que se controlan las cookies.


Firefox:

Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo haciendo clic en las tres barras horizontales

en la parte superior derecha del navegador.

Haga clic en Privacidad & Seguridad.

En Cookies y datos del sitio puede gestionar todo lo relacionado con las cookies.

 

Opera:

Vaya a Fácil Configuración haciendo clic en las tres barras horizontales en la parte superior derecha del navegador.

Haga clic en Privacidad y Seguridad.

En Cookies y otros datos del sitio puede gestionar todo lo relacionado con las cookies.

 

Safari para OSX: 

Vaya a Preferencias, luego Privacidad.

En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

 

Safari para iOS: 

Vaya a Ajustes, luego Safari.

Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

 

Android

Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.

Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.

Otra información sobre las cookies 

No se realizan transferencias de datos a terceros ni se realizan perfiles de forma automatizada con la información obtenida por las cookies.

Puede acceder a más información sobre su privacidad en el Aviso Legal de la Web. 

Además, siempre puede presentar reclamaciones de sus derechos ante la Autoridad de Control (www.aepd.es) que cuenta también con varias guías sobre las cookies y la privacidad en la web.